miércoles, 19 de marzo de 2014
Entrevista en "Buenos Días Cantabria"
Ayer me entrevistaron en "Buenos Días Cantabria" con motivo del premio otorgado en Estados Unidos a "El Ovillo Mágico", ilustrado por Nora Hilb y publicado por Cuento de Luz.
Os dejo el artículo de la revista "El Faradio". Y el audio de la entrevista por si a alguien le apetece escucharlo.
domingo, 9 de marzo de 2014
Taller de escritura: ¿Dónde estás, Caracol?
El Sábado 8 de marzo tuve el placer de impartir un nuevo taller de escritura creativa en Librería Librería Gil de Santander.
En esta ocasión cada participante creó su propia historia tomando como protagonistas a dos personajes tan diferentes como Caracol y Lagartija. Cada niño escogió una pareja "complicada": "un erizo y un globo", "una oveja y un lobo", una princesa y un dragón", "una tortuga de mar y una tortuga de tierra", "un pingüino y una niña de ciudad"... El objetivo era que los niños se las ingeniaran para unirlos en el argumento de su cuento. El resultado fueron unas historias maravillosas, llenas de imaginación, que me dejaron sin palabras.
Trabajar en Librería Gil siempre es un lujo. Muchas gracias Mariola y Paz por la organización y por hacerme sentir como en casa.
Ilustrado por Leire Salaberria, publicado por OQO editora.
martes, 4 de marzo de 2014
Momo, un dragón lector
"–¿Volverás a leerme esta noche? –pregunta la niña.
Momo levanta la vista de su libro y la mira sorprendida.
–¡Pues claro! –contesta.
–¿Van a venir todos estos pájaros?
Me gusta escucharte en silencio y si les da por piar…
–Cuando comience la lectura ellos no dirán ni pío. Tan solo crecerán algunas margaritas, pero tampoco deben preocuparte, no harán ningún ruido.
–Me dejas más tranquila… ¿Qué vas a leerme hoy?
–¿Qué te parece la historia de cómo me hice dragón lector?
–¡Oh! ¡Eso sería fantástico!"
Momo levanta la vista de su libro y la mira sorprendida.
–¡Pues claro! –contesta.
–¿Van a venir todos estos pájaros?
Me gusta escucharte en silencio y si les da por piar…
–Cuando comience la lectura ellos no dirán ni pío. Tan solo crecerán algunas margaritas, pero tampoco deben preocuparte, no harán ningún ruido.
–Me dejas más tranquila… ¿Qué vas a leerme hoy?
–¿Qué te parece la historia de cómo me hice dragón lector?
–¡Oh! ¡Eso sería fantástico!"
La librería "El Dragón Lector"cumple 10 años. Para celebrarlo se han reunido un montón de dragones lectores amigos. Éste tan precioso de arriba es "Momo", una creación de mi querida Mónica Carretero. Ha sido un placer acompañarlo con mis letras y participar en este evento maravilloso. ¡Espero que os guste!
¡MUCHAS FELICIDADES, DRAGÓN LECTOR!
jueves, 30 de enero de 2014
Hay una zorrita que se acerca sigilosa...
Publicar un libro siempre produce una satisfacción indescriptible, pero si encima, este es compartido con una de tus mejores amigas, eso ya es una emoción increíble, una alegría inmensa, un sueño que se hace realidad.
Esta zorrita que se acerca sigilosa, es una creación de mi queridísima amiga Mónica Carretero, una artista impresionante, autora de historias e ilustraciones magníficas. Con Momo me pasa que no solo conectamos como amigas, también mis historias y sus ilustraciones empastan a la perfección… ¡Y de qué manera!
Solo hay qué ver a esta zorrita con sus gafas de sol, su falda, el pañuelo y el bolso… ¿No es adorable? Además Momo está realizando unas escenas maravillosas, llenas de detalles, de imaginación desbordante… Ella tiene un don muy especial a la hora de dar vida y color a los personajes.
El cuento llegará a las librerías esta primavera. Es el primer libro que Momo y yo publicamos juntas, por eso es tan y tan especial. Pronto daremos más detalles sobre la historia y la editorial que se ha embarcado en esta aventura.
miércoles, 25 de diciembre de 2013
domingo, 8 de diciembre de 2013
Osito, la vieja jirafa y el muro de piedra.
"Desde que vive en el zoo, Osito está triste y callado, un gran muro de piedra lo rodea.
La vieja jirafa lo observa, preocupada, por entre los barrotes que los separan."
Así comienza "Osito, la vieja jirafa y el muro de piedra". Un álbum bellamente ilustrado por la artista argentina Betania Zacarías y que ve la luz de la mano de Ediciones la Fragatina.
En el zoo, Osito vive rodeado por un gran muro de piedra. Por suerte, su vecina, la vieja jirafa, puede asomarse al otro lado del muro y contarle todo lo que ve.
Las ilustraciones de Betania transmiten de forma magistral las emociones de la historia, sobre todo a través de un atrevido contraste cromático, cuyo resultado es un mensaje maravilloso.
¡Ya va camino de las librerías! ¡Espero que os guste!
"Hoy
los osos han encontrado una colmena. Pero el enjambre está rabioso y revolotea
con furia a su alrededor. Algunos osos se han tirado al lago para huir de las
abejas. A uno de ellos le han picado en la punta de la nariz y se le ha
hinchado tanto que parece un oso hormiguero."
*Fotografías de Betania Zacarías
martes, 26 de noviembre de 2013
Presentación de ¿Dónde estás, Caracol?
El sábado 23, a las 12:00, la ilustradora Leire Salaberria y yo, tuvimos el placer de presentar nuestro álbum: "¿Dónde estás, Caracol?".
Hablamos del proceso de creación del libro, contamos el cuento, realizamos un taller de puntos de libro con los niños y dimos por inaugurada la exposición de originales pertenecientes al álbum. También hubo tiempo para las dedicatorias y, además, Leire sorteó una ilustración original.
Muchas gracias a todas aquellas personas que nos acompañaron, a Mariola, Paz y Esteban por acogernos y hacerlo posible. Y sobre todo a Leire y Jon que vinieron expresamente desde San Sebastián e hicieron de la ocasión, un día inolvidable.
sábado, 19 de octubre de 2013
Los Cuentos de la Pajarería (Cuentos para Crecer)
LOS CUENTOS DE LA PAJARERÍA, con 300 preciosas ilustraciones de Celia Bustillo y publicado por GEU, acaban de salir de imprenta.
Después de casi diez años de trabajo, este sueño por fin ve la luz. La emoción que siento es indescriptible. En esta entrada, Los cuentos como terapia, podréis conocer más detalles sobre como fue el proceso de creación. El libro se comercializará en España y en América del Sur.
Esta publicación, una edición de lujo, está formada por dos libros:
LIBRO DE CUENTOS, un tomo, en tapa dura, de 448 páginas con más de 300 ilustraciones a todo color.
GUÍA DIDÁCTICA, un cuaderno de 80 páginas, ilustrado a todo color, con orientaciones y actividades para cada cuento.
LOS CUENTOS DE LA PAJARERÍA es un conjunto de 30 historias, repletas de valores y enseñanzas, que tratan temas concretos como pueden ser: la tristeza, la autoestima, el miedo, el desorden, la testarudez...
LA GUÍA DIDÁCTICA es un conjunto de orientaciones y actividades complementarias a cada historia, pensadas para ser usadas siempre bajo la supervisión del adulto.
Interior del libro de cuentos.
Interior del libro de cuentos.
Interior de la guía
No te pierdas el Book Trailer...
Visita la página web
sábado, 5 de octubre de 2013
"The Magic Ball of Wool" premiado en EE. UU.
"The Magic Ball of Wool" ilustrado por Nora Hilb, publicado por Cuento de Luz y traducido por Jon Brokenbrow, ha obtenido la MEDALLA DE PLATA al Mejor Álbum Ilustrado (edad 4-8 años) en los Moonbeam Children's Book Awards 2013 en USA.
Hace apenas veinticuatro horas que he recibido esta magnífica noticia y aún me cuesta creerlo. Me hace inmensamente feliz que uno de mis libros haya recibido un reconocimiento tan grande en Estados Unidos. Mil gracias a Cuento de Luz y a Ana Eulate por haber confiado en este proyecto.
miércoles, 2 de octubre de 2013
El Ovillo Mágico en la CNN (EE. UU.)
Ana Eulate, fundadora de la editorial Cuento de Luz, fue entrevistada hace unas semanas en los estudios de la CNN, en Los Ángeles, para el programa Notimujer que se emite desde Miami. Imágenes de la portada de “El Ovillo Mágico” acompañaron esta fabulosa entrevista. Os animo vivamente a que miréis el vídeo para conocer un poco más a esta editorial y la magnífica labor que está haciendo en la literatura infantil.
viernes, 30 de agosto de 2013
Presentació a La Seu d'Urgell 2013
Un any més, durant el mes d'agost, he presentat els nous llibres a la Biblioteca de Sant Agustí de la Seu d'Urgell, localitat on vaig néixer i vaig créixer. Mil gràcies a les més de 150 persones que em van passar a veure.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un año más, durante el mes de agosto, he presentado mis nuevos libros en la Biblioteca de Sant Agustí de La Seu d'Urgell, localidad donde nací y crecí. Mil gracias a las más de 150 personas que pasaron a verme.
lunes, 12 de agosto de 2013
Vacaciones
Inmensamente feliz con mis compañeros de viaje ...
De izquierda a derecha:
"El ovillo mágico", Susanna Isern & Nora Hilb. Cuento de Luz 2013.
"El viaje en globo", Susanna Isern & Silvia Álvarez. IAM 2013.
"Un abrazo de oso", Susanna Isern & Betania Zacarías. Unaria ediciones 2012.
"Nicoleta en Hong Kong", Susanna Isern & Paco H. Cuadal. Imaginarium 2012.
"El Baile de Leia", Susanna Isern & María José Olavarría. Gerbera ediciones 2013.
"¿Dónde estás, Caracol?", Susanna Isern & Leire Salaberria. OQO 2013.
"Kiwi", Susanna Isern & Rebeca Luciani. La Fragatina 2012.
"Nicoleta y el misterio de los juguetes desaparecidos", Susanna Isern & Paco H. Cuadal. Imaginarium 2012.
"Ayudame a volar", Susanna Isern & Sílvia Álvarez. Marisma 2012.
"¡Pilú Pilú!", Susanna Isern & Katharina Sieg. OQO 2011.
"Oso Cazamariposas", Susanna Isern & Marjorie Pourchet. OQO 2012.
viernes, 9 de agosto de 2013
"Oso Cazamariposas" ya habla siete idiomas
"Oso Cazamariposas" en polaco, francés, euskera, italiano, portugués, gallego y español... Todos juntos en casa, ¡qué ilusión!
viernes, 26 de julio de 2013
¿Dónde estás, Caracol?
“Por fin, sobre un girasol, lo encontró.
Lagartija se acurrucó a su lado y esperó
toda la mañana a que Caracol se despertara.
Por la tarde empezó a llover. Cayó una gota, dos, tres…
Y, como las lagartijas, si se mojan, se resfrían,
algo triste, se marchó a casa.”
Estoy contentísima con la
llegada de mi nuevo libro “¿Dónde estás, Caracol?”, un álbum magníficamente ilustrado
por Leire Salaberria y publicado por OQO editora en español y gallego.
¿Qué ocurre cuando un
caracol y una lagartija quieren estar juntos? Cuando les apetece dar un paseo,
charlar un rato o incluso bailar…
“¿Dónde estás, Caracol?”
cuenta la historia de cómo Lagartija y Caracol se las ingenian para poder estar
juntos a pesar de las dificultades. Porque como en la vida misma, si uno desea
algo con todas sus fuerzas y lucha, con total seguridad podrá conseguirlo.
El mundo que ha creado
Leire Salaberria es extraordinario, con unos paisajes sugerentes de colores muy
vivos y unos personajes entrañables elegantemente vestidos de los que uno se
encariña rápidamente. Leire se hace en todo momento con la narración de la
historia y la enriquece página tras página con sus preciosas ilustraciones,
sobre todo en la parte final del cuento donde, bajo mi punto de vista, hace una
aportación magistral al desenlace, consiguiendo un final redondo.
lunes, 24 de junio de 2013
El viaje en globo
Por fin puedo hablaros de
un libro muy especial. Se trata de “El viaje en globo”, un álbum con preciosas ilustraciones de Silvia Álvarez, elaborado con mucho cariño por AGISE y publicado por el Instituto Andaluz de la Mujer.
Cuando AGISE me
propuso formar parte de este proyecto, enseguida me di cuenta de que se
trataba de un gran reto. Una vez más, la psicología y la escritura debían
cogerse de la mano para conseguir tan difícil, pero a la vez ilusionante, objetivo:
Un cuento para facilitar la adaptación de las hijas e hijos
de mujeres víctimas
de maltrato, a las casas de acogida.
Tras varias conversaciones
con la organización y estudiar toda la información que me facilitó, me puse manos
a la obra. Tenía que dar con algo especial, algo que transmitiera a la
perfección todo lo que significaba la casa de acogida: protección, seguridad,
tranquilidad, ayuda, convivencia, calidez, compañía… Un lugar en el que estarían de forma transitoria, algo así como un viaje.
Y así surgió la idea de “El
viaje en globo”, una metáfora de la vida en la casa. Una
historia para que las niñas y niños puedan verse reflejados y comprender mejor una
situación diferente y algo complicada.
El libro se ha editado en español, inglés, francés, árabe, ruso y rumano, y estará disponible como herramienta de apoyo en los centros, de modo que la gran mayoría de las personas acogidas, sea cual sea su procedencia, podrán leerlo y entenderlo.
La artista Silvia Álvarez,
a quien debo mi participación en este proyecto, ha sido la encargada de
ilustrar este sueño con sus preciosas y luminosas ilustraciones. Consiguiendo una
gran transmisión de emociones por parte de las protagonistas, así como una progresión magistral
de la tonalidad de los colores que, página a página, van de más apagados a más vivos.
Ha sido un inmenso placer y
gran un honor participar en un proyecto de estas características. Muchas
gracias Silvia, Bárbara, AGISE e Instituto Andaluz de la Mujer por confiar en
mi trabajo.
Desde hoy el libro se distribuirá en todas las casas de acogida andaluzas y también en las bibliotecas públicas. Ahora solo queda que las niñas y niños puedan disfrutar, sonreir y soñar con este maravilloso “viaje”, sé que en “el globo” están en las mejores manos.
Mirad qué bonito ha quedado el libro, yo estoy encantada. Las fotografías son de Ovidio G. Cotarelo:
La televisión y la prensa comienzan a hacerse eco...
Canal Sur (minuto 28:30)
EL VIAJE EN GLOBO from Agise on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)